Los mejores Trekkings en el Himalaya

Viajes > Los mejores Trekkings en el Himalaya

Hablar de los mejores Trekkings en el Himalaya es bastante difícil y subjetivo cuando hablamos de una cordillera que tiene 2.600 kilómetros de largo y 360 kilómetros de ancho. Esta mega cordillera o Hindú Kush-Himalaya, discurre por hasta 8 países:

Bandera de Afganistán Afganistán, Bandera de Birmania BirmaniaBandera de Bután ButánBandera de la República Popular China  China Bandera de Tayikistán  Tayikistán Bandera de NepalNepal Bandera de India IndiaBandera de Pakistán Pakistán.

El Himalaya nació durante la [su_tooltip style=»cluetip» position=»north» content=»La Orogenia Alpina es un proceso geológico por el cual la corteza terrestre se modifica debido a movimientos tectónicos.»]Orogenia[/su_tooltip] Alpina, es decir durante el Cenozoico, o sea, digamos que hace unos 50 millones de años. Además, durante esta época también surgieron los Pirineos y Alpes. ¿Sería el Yeti de aquella época? Este plegamiento denominado alpino se debió a que la India andaba flotando en el mar y esta colisionó contra lo que se conocía como Asia.

Como decimos, hay una infinidad de trekkings en el Himalaya, pero en esta entrada nos vamos a centrar en Nepal, India, Bután y por extensión mencionaremos uno de los trekkings más espectaculares del mundo en Karakórum en Pakistán.

Al Himalaya no se vuelve. Cuando has venido aquí por primera vez, él se queda contigo para siempre. Habita en ti como una costumbre, quizás como un virus, siempre como una necesidad. Puedes escapar a ratos, hacia casa, pero el resto del tiempo tú le pertenece.

Iñaki Ochoa de Olza

La mayoría de estos trekkings requieren más de 3 semanas de viaje y su dificultad tanto física como técnica varía según el itinerario que escojamos, lo que sí será un denominador común será la altura y es que tenemos que pensar que en el Himalaya se concentran las 100 montañas más altas del planeta incluyendo 9 montañas de más de ocho mil metros en el Himalaya como tal y cinco en el Karakórum.

Además uno de los aspectos interesantes es el cultural, ya que en nuestros viajes visitaremos lugares tanto budistas como hinduistas incluso musulmanes donde nos sumergiremos en una gran variedad de ideas, pensamientos y puntos de vista. Luego una de las paradas obligatorias suele ser Katmandú, donde podremos vivir en 2 días lo que en muchas ocasiones lo expedicionarios sintieron a mediados de siglo XX cuando partían a lo desconocido.

Nota mental aclaratoria: el clima en el Himalaya varía según la región donde estemos. siendo la ideal para realizar trekkings en Nepal la que comprenden los meses antes y después del [su_tooltip style=»cluetip» position=»north» content=»El monzón es un viento estacional que se produce por el desplazamiento del cinturón ecuatorial. En verano los vientos soplan de sur a norte, cargados de lluvias. En invierno, son vientos del interior que vienen secos y fríos. Especialmente en el océano Índico y el sur de Asia. El monzón del suroeste que arranca de la costa de Kerala, en la India, comienza generalmente en la primera quincena de junio»]Monzón[/su_tooltip], es decir de marzo a junio y de septiembre a diciembre. en regiones del Tibet indio o Pakistán la época ideal al ser un clima menos influenciado por los monzones sería el verano del hemisferio norte, es decir de junio a septiembre.

Y sin más dilación, pasamos a los Mejores trekkings en el Himalaya, hasta ocho recomendaciones y una de regalo.

trekkings en el himalaya

[su_spacer size=»30″]

Flecha-iconoESPECIAL VALLE DEL KHUMBU

Puede ser para nosotros el trekking en el Himalaya más especial, el Trekking Especial Valle del Khumbu. Este recorrido nos lleva a caminar por el Valle del Khumbu y adyacentes en varios días, disfrutando de los Sherpas y de las vistas que son alucinantes. Durante este trekking se pueden admirar hasta 4 montañas de más de ocho mil metros: Everest, Lhotse, Cho Oyu y el Makalu.

Trekkings en el Himalaya

El trekking, que tiene una duración de 14 días en la montaña, saca al aventurero del recorrido normal del valle para acercarle a los lagos de Gokyo, desde donde se sube al Gokyo Ri de 5.350 metros de altura. Luego desde allí se sale de nuevo al valle del Khumbu atravesando el Cho La Pass de de 5.420 metros. Sin llegar al Campo Base del Everest se asciende el Kala Pattar de 5.645 metros desde donde se toma la mejor foto del Everest. Para volver desde el pequeño Lobuche se cruza el glaciar en una larga jornada para ascender a Kongma La de 5.530 metros desde donde se regresa a Lukla, haciendo una parada en Tengboche, el famoso monasterio budista del Valle.

Probablemente el trekking más exigente con 4 pasos por encima de los 5.000 metros nos deja de las mejores vistas del valle del Khumbu. Durante el camino se encuentran [su_tooltip style=»cluetip» position=»north» content=»Es un tipo de alojamiento muy parecido a un albergue de montaña. Allí además de pernoctar en habitaciones más o menos comodas se puede comer o comprar cosas de primera necesidad. No siempre disponen de calefacción.»]lodges[/su_tooltip] donde se puede tanto dormir como comprar o tomar un refrigerio.

[su_spacer size=»30″]

Flecha-iconoCAMPO BASE DEL EVEREST Y ASCENSIÓN ISLAND PEAK

El sueño de muchos himalayistas es llegar al Campo Base del Everest para comenzar la ascensión a la montaña más alta del planeta, el Everest de 8.848 metros. El Trekking Campo Base del Everest puede ser de los trekkings más solicitados, y es lógico cuando pensamos que llegando al campo base del Everest te pones a los pies de esta gran montaña.

Trekkings en el himalaya

El recorrido que transcurre casi en su totalidad dentro del Parque Nacional Sagarmatha tiene una duración de 12 días, aunque los más entusiastas y preparados lo alargan con la ascensión al Island Peak o Imja Tse de 6.194 metros. Como no puede ser otra cosa, entre los trekkings en el Himalaya, la sensación de altura está prácticamente presente desde la salida en el aeropuerto de Lukla a 2.800 metros. Realizando el trekking básico, sin la opción del Island Peak, se asciende hasta los 5.645 metros del Kala Pattar y finalmente a los casi 5.400 metros del Campo Base. Al igual que en el trekking anterior nos iremos encontrando lodges durante el recorrido que nos darán más confortabilidad al viaje.

¡A ver si alguien encuentra donde puso la tienda Lolo Díez en su expedición al Everest !

[su_spacer size=»30″]

Flecha-iconoASCENSIÓN AL MERA PEAK

Consideramos este como uno de los trekkings en el Himalaya, ya que el gobierno nepalí ofrece esta ascensión con el permiso básico de trekking. De esta manera se convierte la Ascensión al Mera Peak en el trekking más alto del Himalaya nepalí.

Trekkings en el himalaya

Este trekking está diseñado tanto para gente más aventurera como la más montañera. El Mera Peak tiene una altitud de 6.476 metros y aunque no implica ninguna dificultad más que saber transitar por terreno glaciar, a partir de cierto punto los guías locales dejan a los participantes solos durante dos días a no ser que estos hubieran contratado un [su_tooltip style=»cluetip» position=»north» content=»Los Sherpas son los pobladores de las montañas del Himalaya. Son los mejores guías, porteadores y que mejor aguantan la altura.»]Sherpa [/su_tooltip] de altura que les acompañaría hasta la cumbre.

Además durante este trekking se dormirá en campamentos en contra de como se hace en los trekkings hasta el Campo Base del Everest o el Especial al Valle del Khumbu. Los servicios en el valle del Hinku son más limitados por lo que todo trekking que se adentra al Mera Peak lleva consigo su equipo local de cocinero, porteadores, tiendas y equipamiento.

¡Una verdadera expedición al alcance de muchos!

[su_spacer size=»30″]

Flecha-iconoMONASTERIO DEL KHUMBU

El viaje más asequible en el valle del Khumbu, para todos aquellos que o no tengan los días o no tengan la forma física suficiente como para estar muchos días en la montaña caminando. Durante el Trekking al Monasterio del Khumbu uno se adentra en el mundo Sherpa fácilmente desde Lukla.

Trekkings por el Himalaya

Por cierto, no se si hemos mencionado que el aeropuerto de Lukla está diseñado para hacer que todo aterrizaje o despegue sea una «fiesta». Es normal que los días con climatología adversa para poder abandonar Lukla haya que abonar un extra para tomar un helicóptero hasta Katmandú si no se quiere esperar.

Volviendo al viaje, el trekking nos llevará al monasterio budista de Tengboche haciendo parada en Namche Bazaar, capital sherpa, donde encontraremos casi todo tipo de lujos. Las tiendas abarrotan las tres calles, así como los cafés y los pubs. En las tiendas podremos encontrar todo tipo de productos y todo tipo de precios, sin olvidarnos que los más baratos puede que sean falsificaciones, pero dado el momento nos saque de algún apuro. Una vez en el monasterio se podrá visitar una de las ceremonias budistas que celebran los monjes diariamente.

Además, si las piernas dejan al caminante se puede visitar Khumjung, un lugar desapercibido para muchos turistas, que pasan de largo. este pueblo por encima de Namche Bazaar acoge tanto el Hospital Edmund Hillary como escuela y aeródromo.

[su_spacer size=»30″]

Flecha-iconoCIRCUITO DE LOS ANNAPURNAS

En esta ocasión en vez de tener que viajar hasta Lukla el viaje nos lleva hasta Pokhara a unos 200 kilómetros de Katmandú desde donde se comienza el Circuito del Annapurna. Pokhara a pesar de ser la tercera ciudad mas grande de Nepal puede presumir de pasar de 1.000 metros a 8.000 metros en menos de 30 kilómetros.

Trekkings en el himalaya

El macizo del Annapurna lo encontramos en el Himalaya central y en el se encuentra el Annapurna I, que con 8.091 metros es la décima montaña más alta de la tierra. Por cierto, en sánscrito Annapurna significa «Diosa de las Cosechas» o «Diosa de la Abundancia», pero podemos decir que las cumbres en esta montaña no son de las más abundantes, situándose como una de las más difíciles de ascender.

Durante dos semanas desde Pokhara se recorre este macizo que tiene una longitud de 55 kilómetros. Como todos los trekkings de Nepal la altura será uno de los condicionantes, en este caso el punto más alto suele ser el situado a 5.415 metros de altura, el Thorong La.

Algunas variantes de este trekking solo llegan al santuario de Muktinath y la ascensión a Poon Hill de 3.210 metros desde donde se puede ver además de todo el macizo del Annapurna, el Machhapuchhare de 6.993 metros. Esta montaña está considerada sagrada, estando prohibida su ascensión, y no exisitendo ninguna cumbre documentada, aunque si rumores apuntan a que el alpinista Bill Denz hizo cumbre ilegalmente. Bill falleció vicitma de una avalancha en el Himalaya a principios de los años 80.

[su_spacer size=»30″]

Flecha-iconoMUSTANG TREK

Desde Pokhara se puede realizar otro de los grandes trekkings del Himalaya, el Mustang Trek. Desde «El paraíso en la tierra» como también se conoce a Pokhara, el camino lleva al explorador hacia la frontera entre Nepal y China, al último país secreto del Himalaya, al pequeño Tibet. Y es que desde 1.992 que se abrió al turismo la zona, este área no ha dejado más que sorprender a viajeros y exploradores.

Viaje trekkings Himalaya Mustang

En esta región en el Tibet nepalí  se pueden realizar varios trekkings entre los que destacan el Jomson Trek y el Mustang Trek. Ambos tienen muchos puntos en común, sobre todo si se habla de paisajes, además el hacer vida en campamentos en vez de alojamientos tipo Lodge dan un toque extra de aventura a estos trekkings.

Los paisajes áridos, casi desérticos de esta región, los monasterios, estupas y cuevas son de una belleza extraordinaria. Durante el trekking se pueden encontrar varios tipos diferentes de habitantes que se dividen en castas, los thakalis, magars o brahamanes. Otra de las peculiaridades de los recorridos en el reino prohibido de Mustang es que a diferencia de los trekkings anteriores en ningún momento se superan los 4.000 metros. el punto más elevado lo encontramos en Lo Manthang con 3.700 metros de altura donde se suele dormir, y es prácticamente tan alto como el punto más alto de España, el Teide que supera a Lo Manthang en 18 metros.

No es más quién más alto llega, sino aquel que influenciado por la belleza que le envuelve, más intensamente siente.

Maurice Herzog

[su_spacer size=»30″]

Flecha-iconoVALLE DE ZANSKAR

El Trekking por el Valle de Zanskar se define como el «Viaje al aislado y mágico reino budista del Himalaya», y la verdad razón no le falta. Junto con el trekking por el valle de Ladakh, este viaje nos lleva a esta región perdida entre el Tibet y Pakistán con un toque de misticismo.

Muchos de los viajes en esta región de la India comienzan con una travesía en coche por lugares inhóspitos por los valles de Kullu y Lahul-Spiti, donde se pueden encontrar templos y monasterios típicos tibetanos budistas como el Hadimba Devi.

Trekkings por el Himalaya indio

Como muchos de los trekkings en el Himalaya se opta por dormir en campamentos que aunque a los organizadores complica la logística a los caminantes les da un plus de comodidad, ya que aunque no lo parezca, siempre se encontrará con los servicios contratados en todos los lugares donde se pernocta.

La caminata como tal comienza en Rabo Chorten a 4.390 metros de altura desde donde caminando pasamos por poblaciones budistas  hasta Phuktal Gompa, la fortificación budista más grande de todo el valle. Los recorridos suelen terminar en Padum, la antigua capital del reino.

Aunque no lo hemos dicho el viaje comienza en Leh, ciudad bulliciosa a la que se llega desde Nueva Delhi. Leh fue durante mucho tiempo la capital del Reino de Ladakh y aun conserva un palacio muy parecido al Palacio de Potala en Lhasa, Tibet, bueno, una miniatura de ese palacio.

[su_spacer size=»30″]

Flecha-iconoTREKKING DEL BALTORO

Cuando hablamos del Himalaya muchas veces nos quedamos en Nepal, Bután e India, pero el macizo engloba también al Karakórum en Pakistán. Por eso no podemos olvidarnos de mencionar el que probablemente, de los trekkings del Himalaya, es el más «flipante» por no decir uno de los del mundo, el Trekking del Baltoro. Es más, es considerado uno de los mejores trekkings clásicos del mundo.

Trekkings en el Karakorum

Aunque en sí, la logística de este viaje es complicada, una vez en Skardu se encuentra por delante una de las mayores aventuras en la naturaleza. Por delante se abre uno de los glaciares más grandes en el Himalaya, el glaciar del Baltoro el cual en una caminata de varias días deja al explorador en Concordia, lugar donde confluyen el Baltoro y el Glaciar Godwin-Austen. Para regresar se tiene que atravesar un precioso paso de altura, el Gondogoro La de casi 5.500 metros.

Pero de lo que nunca uno se puede olvidar en este trekking por el Karakórum, será de las montañas que se van dejando, innumerables picos de mucha altura, escarpados y de gran dificultad. En muchos de ellos se han forjado leyendas de expedicionarios, de conquistas, derrotas y de grandes tragedias.

Por mencionar al equipo titular entre los participantes de este equipo de picos estrellas nos encontramos con: [su_lightbox src=»https://www.youtube.com/watch?v=ClvGfZSQoM0″]K2 (8.611 metros)[/su_lightbox], Gasherbrum I (8.080 m), GII (8.035 metros), Gasherbrum IV (7.925 m),  Chogolisa (7.665 m) y las impresionantes Torres del Trango.

[su_spacer size=»30″]

Flecha-iconoOTROS  TREKKINGS O EXPEDICIONES

Una infinidad de experiencias se esconden en el Himalaya. Hay experiencias para todos los gustos. Además de poder realizar trekkings más o menos complicados, se pueden realizar viajes sencillos y culturales como el viaje a Bhutan donde se puede conocer la cultura de un país donde el turismo está tan regulado que parece en muchas ocasiones que el tiempo se quedó parado en el siglo XV. Ejemplos se pueden encontrar en la capital Paro, Punakha y Thimphu.

Pero para los más avanzados existe la posibilidad de intentar hollar grandes cimas como el Everest o K2, también aventuras mas «asequibles» como la Expedición al Cho Oyu de 8.210 metros, al Himlung Himal 7.126 metros, Baruntse 7.129 metros, Ama Dablam 6.812 metros, Stok Kangri 6.153 metros… Solamente hay que soñar y luego crear la aventura.

¡Y una vez que se crea una aventura ocurren cosas comos estas!

Nos despedimos con uno de los vídeos de «Al filo de lo Imposible» en el que su trekking en el Himalaya les llevó a descender en Kayak el «Río del Everest»

[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=w_4c_l9E92o» mute=»yes» title=»¡Nos despedimos con ‘Al Filo de lo Imposible’!»]

Conoce las MEJORES ASCENSIONES DE ÁFRICA

Leave a Reply

¡Suscríbete a nuestra lista de difusión de

Viajes Trekking Alternativos Turismo Activo The Bear Outdoor

¿Buscas una experiencia?

¡Cómo nos valoran en Google!

5,0 60 reviews

  • Avatar Jose Alvarez ★★★★★ Hace 2 semanas
    La prueba es espectacular, os va a costar mejorarla....
  • Avatar Vero Arias ★★★★★ Hace 1 mes
    Estamos volviendo de hacer un trekking de 3 días por el Parque de Ordesa y Monte Perdido. No ha podido ser mejor la experiencia, … Seguir leyendo nuestro guía, Lolo, un gran profesional, motivador y atento con todos y cada uno de los integrantes del grupo. Han sido unos días increíbles. No vamos a dudar en volver a contar con The Bear Outdoor para nuestros viajes!!
  • Avatar TOÑO ULLA ★★★★ Hace 2 meses
    Hice el Anillo de Picos en 3 jornadas.
    El guía Santi Obaya es una persona de 10, que te va a dar siempre ánimos y consejos
    … Seguir leyendo para sufrir lo menos posible.
    La experiencia ha sido única y espero repetirla con la misma empresa.
  • Avatar Juan Daniel López Medina ★★★★★ Hace 2 meses
    Fueron súper atentos en la previa dándonos distintas opciones a las características que les pedíamos. Y luego, durante los … Seguir leyendo dos días de actividad, no sólo cumplieron, sino que nos dieron más de lo que pedíamos.
    Pasión, atención y PROFESIONALIDAD, así describiría a The Bear Outdoor tras nuestra experiencia.
    Agradecer también el trato de Santi Obaya durante sus dos días, un auténtico crack.
    La compañía de Novo el segundo día fue un auténtico descubrimiento y su masterclass de geología nos dejó boquiabiertos.
    Repetiremos!!
  • Avatar UnMundoAzul ★★★★★ Hace 5 meses
    Rutas por Picos de Europa siempre de la mano de grandes profesionales, y conocedores de la zona para disfrutar al máximo … Seguir leyendo de la naturaleza más exigente, volveremos a repetir, recomendable 100%