Rutas de Senderismo por Asturias Paraíso Natural

Viajes > Rutas de Senderismo por Asturias Paraíso Natural

Dicen que Asturias es un Paraíso Natural, pero no hace falta que lo digan, alguna de las preciosas rutas de senderismo por Asturias nos hará conectar tanto con la naturaleza como con nosotros mismos. Asturias es la décima comunidad autónoma en extensión, con casi 11 mil kilómetros cuadrados donde solo encontraremos 90 habitantes por metro cuadrado. El resto está compuesto por enormes extensiones llenas de vida (¡Oye! ¡Qué los humanos también son vida!) y naturaleza. Es tan importante la naturaleza en el Principado de Asturias que en ella vamos a encontrar hasta 7 espacios con algún tipo de protección. El Principado de Asturias, con categoría Real, es uno de los lugares donde tanto españoles como extranjeros vienen a hacer turismo outdoor y de naturaleza.

Alucinamos sabiendo que es la comunidad más montañosa de España y una de las más montañosas de Europa. Y es que los desniveles son alucinantes, si Pirineos se caracteriza por su inmensidad y profundos valles, Picos de Europa se caracteriza por su verticalidad. Encontrarte en una ruta de senderismo por Asturias canales como Trea, Dobresengos, o Jidiellu que tienen unos desniveles brutales nos dejan sin aliento, literalmente.

Es por eso por lo que las rutas de senderismo por Asturias son tan especiales y en esta entrada nos disponemos a mencionar las que para nuestro equipo son las más características y atractivas para realizar. ¡Seguro que hay muchas más! ¡Si quieres las añadimos!

Rutas de Senderismo por Asturias Urriellu

Viajes de Trekking Alternativos Turismo Activo | The Bear OutdoorParque Nacional Picos de Europa

El Parque Nacional de Picos de Europa es uno de los Parques Nacionales más importantes de España. Este Parque fue el primer Parque Nacional nombrado en España. En 1918 se le designó como tal con el nombre de Parque Nacional de la Montaña de Covadonga. El Parque Nacional comparte espacio en tres comunidades autónomas: Asturias, León y Cantabria, siendo Asturias la que más extensión posee.

Es por eso, por lo que las rutas de senderismo por Asturias más importantes las encontramos en este Parque Nacional. Pero no solo son destacables las rutas de senderismo, sino los pueblos que nos encontramos en el Parque Nacional, como Cangas de Onís donde nos encontramos el Santuario de Covadonga, o sus famosos lagos de Covadonga. También mencionar el Concejo de Cabrales desde donde salen también un sinfín de rutas de senderismo y famoso por su queso, que implica un modo de vida. También los pequeños pueblos de Tielve y Sotres enclavados en la cara norte del macizo de Picos de Europa son espectaculares y punto de partida de muchas rutas de senderismo en Asturias.

El Macizo de Picos de Europa se divide en 3 partes: el Occidental, el Central y el Oriental. En la vertiente asturiana nos encontramos con grandes cumbres como son el Urriellu o Naranjo de Bulnes de 2.519 metros o el Torrecerredo, cumbre más elevada de Picos de Europa, de Asturias y de León con 2.650 metros.

En el Parque Nacional nos encontramos con varios centros de visitantes y puntos de información donde nos ayudarán a comprender e interpretar nuestras rutas de senderismo por Picos De Europa.

  • Centros de Visitantes “Pedro Pidal” Lagos de Covadonga, Cangas de Onís
  • Buferrera – Los Lagos de Covadonga
  • Poncebos – Ruta del Cares y Funicular
  • Santillán (Amieva) (temporalmente sin servicio)
  • Panes (Peñamellera Baja) (temporalmente sin servicio)

[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=l3S59EfTfP0″ autoplay=»yes» mute=»yes»]

Ruta a Vega de Urriellu y Naranjo de Bulnes

Probablemente sea, de las rutas de Senderismo en Asturias, la más famosa, y es que caminar hasta el lugar desde donde se hacen las escaladas más importantes en Picos de Europa no tiene precio. Ponerse a los pies del Urriellu o Naranjo de Bulnes te hace sentir minúsculo. Existen dos posibilidades para subir hasta la Vega de Urriellu.

Desde Bulnes, podemos subir directamente hasta llegar a la Majada de la Terenosa desde donde enlazaremos con el sendero que nos dejará en la Vega de Urriellu. Hasta Bulnes podemos subir con el funicular o por un precioso desfiladero llamado Canal del Texu.

La otra opción es desde el Collado de Pandébano, justo llegando a la Majada de la Terenosa. Hasta allí se puede llegar en taxi o coche, pero ¿Porqué no empezar tranquilamente desde Sotres y echar una bonita jornada de senderismo en Asturias?

Una vez en la Vega de Urriellu, unos prismáticos y un refrigerio o café en el refugio donde tantos grandes escaladores han dormido.

Ruta del Cares de Poncebos a Caín

Dicen que es la ruta de senderismo en Asturias más famosa, y podemos decir más, probablemente una de las más conocidas de España. Se han llegado a contabilizar hasta 200.000 senderistas en un año.

Desde Poncebos, un pequeño enclave donde encontraremos 3 bares y hostales, comienza una ruta que sin a penas dificultad nos lleva hasta el pueblo de Caín en la provincia limítrofe de León. La Ruta del Cares recorre un desfiladero que ha excavado el río cares dividiendo el macizo occidental y el central de Picos de Europa.

En a penas 11 kilómetros el sendero llega a Caín donde podremos tomar o comer algo en alguno de los restaurantes de la zona. Desde allí comienzan otras rutas de Senderismo por León ¡impresionantes!

La ruta, aunque no tiene dificultad alguna, si implica una gran cantidad de riesgos. La ruta fue excavada en 1916 para acompañar una canal de agua que suplía la hidroeléctrica de Poncebos. Este sendero excavado en la pared se encuentra a muchos metros del río cares, por lo que se han dado casos de muchos accidentes.

Por lo que, si tienes algo de vértigo, a lo mejor esta ¡no es tu ruta!

Desde Caín, aunque en León organizamos rutas preciosas de dos días por los Picos de Europa en León.

Viajes de Trekking por España con The Bear Outdoor

Ruta al Refugio de Vegarredonda y Mirador de Ordiales

Nos metemos en el macizo occidental para desde los Lagos de Covadonga subir hasta el refugio de Vegarredonda desde el que tenemos muchas opciones y de allí subir al Mirador de Ordiales.

Es importante tener en cuenta las regulaciones y limitaciones del parque ya que para subir con vehículo privado a los Lagos de Covadonga hay limitaciones en ciertos periodos del año, por lo que es recomendable consultar el calendario y horario de acceso a los Lagos.

Después de pasar por los lagos Enol y Ercina nos dirigimos al pequeño Parquin de Pan de Carmen desde donde comenzará nuestro suave ascenso hasta el Refugio de Vegarredonda. Desde este refugio podemos seguir el Anillo de Picos de Europa o subir al Jou Santu por el recorrido de la Travesera.

Desde Vegarredonda seguimos nuestra ascensión hasta llegar al Refugio de Ordiales y de allí a una pradería donde encontramos unas vistas espectaculares. Allí se encuentran enterrados los restos de uno de los promotores del Parque Nacional.

Ruta al Refugio de Vega Ario y ascensión al Jultayu

Otra de nuestras rutas de senderismo por Asturias sale igualmente de los Lagos de Covadonga. Desde allí cogemos el sendero que nos lleva hasta el Refugio de Vega de Ario desde el Lago Ercina. Nuestra ascensión nos llevará a seguir un PR entre majadas y praderas. Una vez en el collado que nos deja en Ario encontraremos un monolito con indicaciones a todos los picos del paisaje colindante. De allí continuamos por el sendero hasta llegar al Refugio Marqués de Villaviciosa en Vega de Ario donde encontraremos bastante ganado. ¡Muy divertido!

Allí encontramos una fuente, pero no podemos contar siempre con agua. Esta vega sufre de sequías estivales por lo que recomendamos llevar agua suficiente o comprar en el refugio.

Desde Vega de Ario seguimos hasta el Collado de las Cruces donde nos encontramos la Canal de Trea que nos da acceso al Cares y la ruta que ya mencionamos. Desde allí comenzará nuestra ascensión al Jultayu de 1.945 metros, que, aunque no es muy elevado tiene unas vistas de escándalo.

Anillo de Picos de Europa

Probablemente la actividad más extrema de todo Picos de Europa. Un recorrido de 120 kilómetros y 8.000 metros de desnivel positivo que atraviesa los 3 macizos de Picos de Europa y pasa por las tres Comunidades Autónomas.

Se puede hacer en 9 días pasando por todos los refugios que forman el Anillo de Picos, aunque también hay intrépidos aventureros que reducen los días de esta aventura en Picos de Europa. Nosotros organizamos todo tipo de experiencias en el Anillo de Picos de Europa ¡Sí!

[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=eGWqY4gmTIA» autoplay=»yes» mute=»yes»]

[su_spacer size=»30″]

Viajes de Trekking Alternativos Turismo Activo | The Bear OutdoorParque Natural de Somiedo

El Parque Natural de Somiedo fue creado en 1.988, siendo el primer Parque Natural en Asturias. Posteriormente en el año 2.000 fue nombrado Reserva de la Biosfera por sus peculiaridades tanto paisajísticas como naturales.

Somiedo, además, se ha convertido en uno de los lugares más famosos para observar al oso pardo cantábrico, es más, la gran protección que se ha llevado a cabo en Somiedo ha sido parte artífice de que la expansión del oso pardo haya sido tan buena, y se pueden encontrar con naturalidad en las montañas colindantes del Alto Sil.

Nuestras rutas de senderismo por Asturias tienen que hacer parada en este lugar donde además de los recursos naturales nos encontramos con unos grandes desniveles, desde 400 hasta 2.200 metros ¡Flipa!.

Es muy importante visitar el Centro de Visitantes situado en Pola de Somiedo para informarnos de lo que nos vamos a encontrar, así como de zonas restringidas al paso, que son frecuentes para poder proteger tanto la cubierta vegetal como las especies animales.

[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=9FOX1nBJiFc» autoplay=»yes» mute=»yes»]

Ruta a Valle del Lago

La Ruta senderista de Valle del Lago es un recorrido de ida y vuelta de unos 13 kilómetros que nos llevan desde el pueblo de Valle del Lago hasta el Lago del Valle.

Una ruta fácil donde caminaremos entre hayas hasta las praderías de altura. De camino nos encontraremos con varios Teitos, cabañas típicas con techos de vegetales características de todo Somiedo. Teitos muy bien conservados los encontraremos en la Braña de Gabitón y llegando al Lago, el Teito de Corba.

Una ruta de senderismo por Asturias apta para todos los públicos. ¿Y si te encuentras con un oso?

Ruta a los Lagos de Saliencia y Picos Albos

Nuestra siguiente ruta de Senderismo por Asturias comenzará en el Alto de la Farrapona, uno de los puertos míticos de la Vuelta Ciclista a España. Desde allí podremos recorrer los famosos lagos que encontramos en el valle de Saliencia. Caminaremos bordeando los lagos de la Mina, de La Cueva y Lago Cerveriz. Desde este lago ascenderemos hasta el collado de los Albos desde donde podremos ascender hasta el Albo Occidental de 2.063 metros y al Oriental de 2.103 metros. ¡Preciosa ruta!

Ruta de ascensión al Cornón

Podemos elegir muchas rutas de senderismo para ascender al Cornón. Elegimos una fácil que nos lleva desde Santa María del Puerto, pueblo limítrofe con Babia, hasta el Pico Cornón de 2.188 metros y punto más alto de Somiedo. Nos encanta esta ruta porque en Santa María del Puerto todavía podemos encontrar los “vaqueiros de alzada” un grupo social que aún vive de la ganadería de montaña con un folklore muy cuidado.

[su_spacer size=»30″]

Viajes de Trekking Alternativos Turismo Activo | The Bear OutdoorParque Natural de Redes

El Parque Natural de Redes se encuentra al sur de Asturias y tiene una extensión de casi 38 mil hectáreas. Fue declarado Parque Natural en 1996 y Reserva de la Biosfera en 2001. El Parque Natural se encuentra en los concejos asturianos de Caso y Sobrescobio. En este parque podemos encontrar una gran riqueza faunística donde el oso pardo cantábrico es el mayor representante. Pero aún así nos podemos encontrar lobo, así como ciervos, corzos y jabalíes.

Los preciosos bosques de Redes están formados por hayas y robles, y en algunos lugares el introducido castaño. En las zonas altas no encontramos con pastizales. El Centro de Interpretación de la Naturaleza lo encontramos en El Campu.

Dentro del Parque Natural nos podemos encontrar de las rutas de senderismo por Asturias más importantes, hasta 42 recorridos podemos encontrar marcados con casi 200 kilómetros de recorrido, que nos llevarán a recorrer valles y bosques, o cumbres como las de la Peña´l Vientu de 2.000 metros. Nosotros organizamos 3 días de rutas de Trekking o Trail Running por el Parque Natural de Redes ¡Alucinantes!

[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=CdqDUCC_nUk» autoplay=»yes» mute=»yes»]

Ruta por el desfiladero de los Arrudos

Rutas de Senderismo por Asturias ArrudosLa ruta de senderismo por el desfiladero de los Arrudos nos deja muchas opciones. El nombre tiene origen en un utensilio que se usaba con varas de acebo para hacer una especie de escalones que nos encontraremos por el camino. La ruta principal parte de Caleao y se dirige a La Fontona siguiendo en su totalidad el PR AS61. Comienza suavemente por una pista cerca de la Ermita de San Antonio. Al llegar a la cabaña de Prendeoriu se convierte en sendero y nos introduce en el impresionante desfiladero, uno de los más importantes de Asturias. Tendremos una subida bastante dura antes de llegar a El Collaín desde donde no nos quedará mucho para llegar a la Fontona, lugar donde daremos la vuelta.

Nuestra segunda opción nos llevará al Lago Ubales desde La Fontona atravesando el Hayedo de los Arrebellaos. Subiremos a varias majadas como la de Llede y la de los Moyones para llegar a la Collada de Ubales desde donde accedemos al Lago. La vuelta la podemos hacer por el mismo lugar o buscar varias alternativas como el Camín de Castilla.

Ruta del Alba o de las Foces del Llaímo

La Ruta del Alba es una ruta senderista que por su belleza fue declarada Monumento Natural del Parque en 2001, y es que, la ruta que parte de Soto de Agues nos lleva junto al río Alba repleta de cascadas y saltos de agua hasta llegar a un precioso desfiladero. También nos podremos encontrar un lugar mágico, “El Campurru”, una antigua construcción de la mina que ha sido literalmente devorada por la naturaleza.

La ruta tiene unos 7 kilómetros de distancia, solamente ida, y a penas asciende 200 metros por lo que es apta para los más pequeños. El recorrido está perfectamente señalizado. Al final del recorrido nos encontramos un área de descanso donde podemos coger fuerzas para regresar.

[su_spacer size=»30″]

Viajes de Trekking Alternativos Turismo Activo | The Bear OutdoorParque Natural Las Ubiñas-La Mesa

El Parque Natural de Las Ubiñas- La Mesa fue uno de los últimos parques en protegerse, convirtiéndose en Reserva de la Biosfera en 2012. El Parque está incluido en los municipios de Lena, donde encontramos el Centro de Interpretación, Teverga y Quirós.

Rutas de Senderismo por Asturias UbiñaY aunque nos imaginamos el Parque Natural con sus cumbres de caliza y praderías, ya que destacan el Peña Ubiña de 2.417 metros y los Picos del Fontán, su máxima protección se encuentra debida a los bosques de haya y roble donde se esconden tanto osos pardos cantábricos como los escasos urogallos.

Las ascensiones a los picos del parque natural son de las más importantes rutas de senderismo en Asturias fuera de Picos de Europa. Además, encontramos uno de los refugios más visitados igualmente en Asturias el del Meicín, donde podemos tanto alojarnos como comer un menú. El refugio tiene un acceso muy fácil desde Tuiza de Arriba.

[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=qM3hwlspGA8″ autoplay=»yes» mute=»yes»]

Ruta Puerto de Agüeria

La ruta al Puerto de Agüeria es una de las rutas fáciles que nos podemos encontrar en Asturias. El camino para subir al Puerto ha sido usado durante siglos por los ganaderos de la zona para mover el ganado, y es uno de los lugares donde más densidad de acebos podemos encontrar en todo Asturias.

La ruta sale de Ḷḷindes y tiene una distancia aproximada de 6 kilómetros salvando un gran desnivel. Ascenderemos entre hayedos hasta meternos encañonados en los picos de Peña Rueda y Peña Arpín para salir al Puerto donde alucinaremos con las vistas de este lugar de cumbres escarpadas.

Peña Ubiña desde Tuiza de Arriba

Más que una ruta de senderismo, deberíamos catalogarla como montañismo, pero si visitamos el Parque Natural al menos llegar hasta el collado que divide Peña Ubiña de Peña Ubiña Menor merece la pena. Desde allí tendremos unas vistas alucinantes del Parque Natural de Las Ubiñas y de la comarca leonesa de Babia al sur. El camino está muy bien marcado hasta el refugio del Meicín donde se puede hacer una parada. De allí entre praderas subimos hasta el collado. Una vez allí si no nos vemos preparados regresamos, sino comenzamos nuestro ascenso hasta Peña Ubiña, de 2.417 metros, al principio por un sendero marcado para finalmente tener que usar las manos para encaramarnos a la cresta cimera a la que llegaremos sin una gran dificultad, pero con pasos muy aéreos, por lo que no la recomendamos a aquellos que sufran de vértigo. Pueden ser de las mejor vistas de Asturias y León.

[su_spacer size=»30″]

Viajes de Trekking Alternativos Turismo Activo | The Bear OutdoorParque Natural de Fuentes de Narcea, Degaña y del Ibias

El Parque Natural de las Fuentes de Narcea, Degaña y del Ibias es un gran espacio protegido en 2002 dentro de los concejos de Cangas de Narce, Degaña e Ibias. Un parque natural que tiene una extensión de casi 48.000 hectáreas donde podemos encontrar las especies más representativas de la cordillera cantábrica, como el oso pardo, el lobo, o el ciervo. Sus bosques son de extremada belleza y en el podemos encontrar la Reserva Natural Integral de Muniellos, el bosque de roble mejor conservado de España y uno de los más importantes de Europa. El acceso al Bosque Muniellos está restringido a 20 personas al día y para poder visitarlo hay que solicitar un permiso. También nos encontramos con la Reserva Natural Parcial del Cueto de Arbas donde encontraremos vestigios glaciares.

[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=p2jkN2EsGzQ» autoplay=»yes» mute=»yes»]

Ruta por el Bosque de Moal

Es una ruta sencilla de senderismo de no más de 10 kilómetros que sale del pueblo de Moal y nos adentra entre pistas y senderos bien marcados por un bosque donde encontraremos vestigios de la presencia del oso, tanto de su paso, como de construcciones históricas para proteger colmenas de miel, los “Cortines” tan famosos en el Alto Sil. La ruta además se puede alargar hasta al mirador de Montecín. Igualmente, desde Moal podemos hacer un pequeño recorrido hasta Tablizas desde donde empieza nuestra siguiente ruta a las Lagunas de Muniellos. durante nuestro recorrido caminaremos entre castaños y robles, y atravesaremos un hayedo con unos portes de gran belleza.

Ruta de las Lagunas de Muniellos

Rutas de Senderismo por Asturias MuniellosPreciosa ruta de senderismo por la Reserva Integral de Muniellos que nos llevará a conocer las lagunas de este paraje protegido. Partimos de Tabliza y por delante nos encontramos con un recorrido de aproximadamente 18 kilómetros y 1.000 metros de desnivel positivo.

Tenemos que recordar que para poder acceder a la Reserva y hacer uno de los dos recorridos autorizados del parque hay que solicitar el permiso, y estar atento a las indicaciones del Guarda.

La ruta nos llevará entre robles, por la ruta de Fuenculebra, una fuente que nos encontraremos por el camino. La ruta transita primeramente por el bosque hasta que coge altura y atravesamos varios canchales para llegar a las Lagunas: Laguna Isla, Fonda y Grande. Atentos a un pequeño paso equipado con una cadena para sobrepasar un pequeño resalte.

La verdad que merece la pena realizar esta ruta de senderismo en Asturias, ya que además de encontrarnos con el bosque más importante de roble de España podemos disfrutar de unos paisajes únicos.

Ruta al Cueto de Arbas

El Cueto Arbas de 2.008 es un precioso pico situado por encima de la Estación de Esquí de Valle de Laciana-Leitariegos (Dónde casualmente organizamos el Snow Cross Leitariegos). La ruta comienza en Asturias, en el mismo pueblo del Puerto de Leitariegos y asciende por pista primeramente y luego por sendero entre abedules y pasando por la laguna de Arbas hasta alcanzar la cima

La ascensión no tiene dificultad alguna y es una de las que con más frecuencia se realiza con raquetas de nieve. ¡Desde la cima los atardeceres son preciosos!

[su_spacer size=»30″]

Viajes de Trekking Alternativos Turismo Activo | The Bear OutdoorParque Natural de Ponga

El Parque Natural de Ponga se sitúa limítrofe con el Parque Nacional de Picos de Europa y Sajambre en León, en la cuenca alta del río Sella y del Ponga. Tiene una extensión de más de 20 mil hectáreas y en el Parque Natural podemos encontrar cumbres como Peña Ten de 2.142 metros, el Tiatordos de 1.951 metros y Les Pandes de 1.879 metros.

Como toda la montaña asturiana tiene un gran valor ecológico, y en sus valles podremos encontrar Oso Pardo Cantábrico que no entiende de fronteras y se desplaza entre Sajambre y Ponga con facilidad, además de otros grandes mamíferos. También con mayor dificultad podremos encontrar al Urogallo, una de las aves más amenazadas de la península ibérica.

En la capital del Concejo de Ponga, Beleño, podremos encontrar en centro de interpretación, de obligada visita para poder comprender la montaña y todos los recursos tanto naturales como antropológicos del Parque Natural. Destaca el Desfiladero entre Cangas de Onís y Sajambre, el Desfiladero de los Beyos, que recorre el concejo de Ponga. ¡Alucinante!

[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=6xxL80mkEFs» autoplay=»yes» mute=»yes»]

Ruta al Pico Zorru y Hayedo de Peloño

Rutas de Senderismo por Asturias PongaDesde Les Bedules parte nuestra siguiente ruta de senderismo por Asturias. Esta ruta nos llevará hasta el Pico Zorru de 1.844 metros de desnivel. Durante nuestro recorrido caminaremos por uno de los Hayedos más espectaculares de Asturias, bueno, o eso dicen. Una vez atravesamos el hayedo llegamos a la Collada Pumerín de 1.515 metros desde la que accederemos al Collau Zorru de 1.729 metros desde el podremos subir a Picu Luengu de 1.785 metros o el Picu Zorru de 1.844 metros. La última parte de la subida hasta el picu nos obligará a ponernos a cuatro patas en un terreno herbosos con mucha inclinación. ¡Tremendo Picu!

Ruta de Ascensión a Peña Ten

Esta ruta nos llevará a ascender al techo de Ponga de 2.142 metros, el Peña Ten- Nuestra ruta comenzará en Ventaniella a la que llegaremos por una pista forestal, donde encontraremos un caserío. Desde allí sale una pista que atraviesa un bosque hasta la cabaña de El Xerru, de allí seguimos ascendiendo hasta el puerto de Ventaniella. Desde allí cogeremos varios senderos que nos dejan en Peña Ten. El regreso lo podemos hacer por donde venimos o directamente seguir la arista hasta la collada de las Arriondas y de allí bajar de nuevo a El Xerru. Una ruta exigente que nos dejará en el techo de Ponga.

[su_spacer size=»30″]

Viajes de Trekking Alternativos Turismo Activo | The Bear OutdoorReserva de la Biosfera del río Eo, Oscos y Terras de Burón

Rutas de Senderismo por AsturiasNuestra última parada nos lleva hasta la Reserva de la Biosfera del río Eo, Oscos y Terras de Burón, una reserva que pertenece tanto a Asturias como a Galicia y tiene una extensión de casi 160 mil hectáreas. La Reserva tiene un alto carácter litoral y fluvial pero eso no quita que su techo lo encontremos a 1.286 metros con el Pico Busbeirón.

Destaca la presencia del ciervo volante, el búho real y una población de lobo, además de bosques de hayas, castaños incluso alcornocales.

En esta Reserva las rutas de senderismo no son tan famosas, pero si podemos recomendar dentro de lo que son rutas de senderismo por Asturias la que nos lleva desde San Martín de Oscos hasta Loujedo, una senda verde, donde encontraremos tanto pastos y praderas como carbayeras, abedules, robles y castaños.

Son varios los municipios que están englobados dentro de la Reserva de la Biosfera y muchos de gran belleza y famosos por su artesanía, como Taramundi desde donde sle nuestra ruta recomendada.

Ruta del Agua

La Ruta del Agua sale Taramundi y está perfectamente marcada como PR2. Podemos comenzar desde e mismo centro de Taramundi en el aparcamiento, o bajara hasta Mazonovo donde hay un aparcamiento par visitar un museo de los molinos más que interesante. La ruta a pesar de tener 14 kilómetros no tiene ninguna dificultad ya que transcurre en todo momento por sendero abierto o carretera.  La Ruta del Agua nos llevará a descubrir 3 pequeños pueblos, o enclaves etnográficos, pequeñas aldeas que se han ido reconstruyendo turísticamente. Primero pasaremos por Os Esquíos donde encontraremos un museo y taller de un cuchillero, M. Lombardía. Desde allí podremos tomar dos direcciones para visitar sendas aldeas, si cogemos a la derecha nos dirigiremos a Os Teixios, un lugar mágico de casa totalmente conservadas, la entrada para ver el complejo etnográfico cuesta 4€, regresamos por nuestra última aldea As Veigas donde encontramos la Ermita nuestra Señora de las Nieves. en el camino de subido o de bajada encontramos un desvío que nos lleva hasta la Cascada de la Salgueira. Un paseo bonito para una mañana entre castaños, robles y pinos.

[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=6xxL80mkEFs» autoplay=»yes» mute=»yes»]

Viajes de Trekking Alternativos Turismo Activo | The Bear Outdoor Otras rutas destacadas por España

Mejores rutas de Senderismo por Madrid

Rutas de Senderismo por León

Top 5 Trekkings en Pirineos

 

Leave a Reply

¡Suscríbete a nuestra lista de difusión de

Viajes Trekking Alternativos Turismo Activo The Bear Outdoor

¿Buscas una experiencia?

¡Cómo nos valoran en Google!

5,0 60 reviews

  • Avatar Jose Alvarez ★★★★★ Hace 2 semanas
    La prueba es espectacular, os va a costar mejorarla....
  • Avatar Vero Arias ★★★★★ Hace 1 mes
    Estamos volviendo de hacer un trekking de 3 días por el Parque de Ordesa y Monte Perdido. No ha podido ser mejor la experiencia, … Seguir leyendo nuestro guía, Lolo, un gran profesional, motivador y atento con todos y cada uno de los integrantes del grupo. Han sido unos días increíbles. No vamos a dudar en volver a contar con The Bear Outdoor para nuestros viajes!!
  • Avatar TOÑO ULLA ★★★★ Hace 2 meses
    Hice el Anillo de Picos en 3 jornadas.
    El guía Santi Obaya es una persona de 10, que te va a dar siempre ánimos y consejos
    … Seguir leyendo para sufrir lo menos posible.
    La experiencia ha sido única y espero repetirla con la misma empresa.
  • Avatar Juan Daniel López Medina ★★★★★ Hace 2 meses
    Fueron súper atentos en la previa dándonos distintas opciones a las características que les pedíamos. Y luego, durante los … Seguir leyendo dos días de actividad, no sólo cumplieron, sino que nos dieron más de lo que pedíamos.
    Pasión, atención y PROFESIONALIDAD, así describiría a The Bear Outdoor tras nuestra experiencia.
    Agradecer también el trato de Santi Obaya durante sus dos días, un auténtico crack.
    La compañía de Novo el segundo día fue un auténtico descubrimiento y su masterclass de geología nos dejó boquiabiertos.
    Repetiremos!!
  • Avatar UnMundoAzul ★★★★★ Hace 5 meses
    Rutas por Picos de Europa siempre de la mano de grandes profesionales, y conocedores de la zona para disfrutar al máximo … Seguir leyendo de la naturaleza más exigente, volveremos a repetir, recomendable 100%