Las 5 mejores ascensiones en África

Viajes > Las 5 mejores ascensiones en África

África es el continente desconocido y uno de los más atractivos para realizar viajes y expediciones. En este artículo hacemos un recopilatorio de las que consideramos las 5 mejores ascensiones en África. En ellas podemos encontrar además de grandes montañas y paisajes, gente de todo tipo y naturaleza que, incluso para expertos biólogos, son un misterio.
Está claro que cuando vuelves de una de estas ascensiones en África te traes una experiencia que probablemente te cambie la vida, con nosotros, así ha sido.

Flecha-iconoEL KILIMANJARO, Pico Uhuru

La ascensión al Kilimanjaro es unas de las ascensiones en África que se ha cotizado durante muchos años, por ser la más alta de todo el continente africano formando parte de las 7 Cumbres, o Seven Summits, el proyecto para ascender la cima más alta de cada continente.
Esta montaña situada en Tanzania ha sido anhelada desde las primeras expediciones en África y su ascensión se logró un 6 de octubre de 1889 por los expedicionarios Hans Meyer, Ludwig Purtscheller y Yohan Kinyala Lauwodu.
El Kilimanjaro está compuesto por 3 volcanes: el Shira, el Mwaenzi y el Kibo, donde encontramos el punto más elevado de toda la montaña, el Pico Uhuru de 5.895 metros.

Como la mayoría de las ascensiones en África existen varias rutas para llegar a la cima del Kilamanjaro:
La más conocida y más frecuentada por su facilidad es la Ascensión al Kilimanjaro por la ruta Marangu, o también conocida como ruta Coca Cola. Aunque se la catalogue como ascensión, es más preciso llamarlo trekking de altura, porque no conlleva dificultad técnica alguna. La ruta de ascensión está equipada de cabinas o refugios en donde se realizan las pernoctas.

En cambio, la ascensión por la ruta Machame, la segunda ruta más frecuentada, a pesar de ser una ruta muy similar en dureza, se diferencia en las pernoctas que se realizan en campamentos con tiendas de campaña. La ruta Machame probablemente sea de las más interesantes por este hecho.
Existen otras rutas de ascenso y la posibilidad de combinar unas con otras haciendo grandes travesías entre los bosques tropicales y nubosos, las parameras y la zona alpina. Además de la Marangu y Machame, nos encontramos con la ruta Rongai, la más septentrional y menos frecuentada, la Mweka por el sur, la Umbwe por el sur y más directa, la Lemosho y la Shira.

Para realizar esta ascensión las épocas recomendadas son de de junio a septiembre y de diciembre a marzo.

 

Mejores ascensiones en áfrica Kilimanjaro

 

Flecha-iconoMONTE KENYA, Punta Lenana

Nos trasladamos hasta Kenia para proponer otra de las ascensiones más espectaculares en África, la ascensión al Monte Kenia, la segunda montaña más alta del continente.
El monte Kenia es un estratovolcán de similar formación a otras grandes montañas en África, tiene tres grandes picos que son el Batian (5.199 m), Nelion (5.188 m) y Punta Lenana (4.985 m). Aunque los dos primeros son los más elevados, las ascensiones más comunes sólo nos llevan hasta Punta Lenana. El Batián y el Nelión son dos picos donde es necesario tener conocimiento de progresión escalando, ya que para acceder a la cumbre nos encontraremos con vías de escalada clásica, además son pocos los guías locales que tienen la posibilidad de guiar escalando.

La primera ascensión al monte Kenia tuvo lugar el 29 de agosto de 1899 por Halford John Mackinder, Cesar Ollier y Josef Brocherel, después de esta expedición y dadas las posibilidades que ofrecían los picos se fueron sucediendo varias aperturas, hasta que en 1944 Firmin y Hicks abrieron la Ruta Standard a la Cara norte del Batian, catalogada como IV+.

Como hemos dicho, aunque el Batián y el Nelion son los más elevados, las rutas comunes de ascensión solo nos llevan hasta la Punta Lenana. Existen ocho rutas de ascensión, entre ellas la más común es la Sirimon por el noroeste donde se combinan tanto cabañas como campamentos de tiendas de campaña, también está la Meru, la Ithanguni y Chogoria que salen del este del pueblo con este nombre, la Kamweti desde el sur, la Naro Moru y Timau. Como en el Kilimanjaro, existe la posibilidad de combinar itinerarios realizando grandes travesías.

Para realizar esta ascensión las épocas recomendadas son de de junio a septiembre y de diciembre a marzo.

 

Mejores ascensiones en áfrica kenia

 

Flecha-iconoMONTAÑAS RWENZORI, Pico Margarita

Probablemente caminar por las montañas Rwenzori en Uganda, en la frontera con el Congo, sea unos de los trekkings más impresionantes del continente. Entre las ascensiones en África, la cumbre del Pico Margarita puede ser de las menos accesibles a pesar de que no tiene mucha dificultad. Es por eso que no fue hasta 1909 cuando los Duques de Abruzzo lograron ascender hasta su cima.

La Ascensión al Rwenzori, hasta su cima Stanley o Pico Margarita de 5.109 metros, conlleva un trekking de varios días entre selva tropical, bosque nublado y piso glaciar, es más, para ascender hasta la cumbre es necesario el uso de técnicas de progresión en glaciar con crampones, piolet y cuerdas. Una experiencia única teniendo en cuenta que comenzamos la ruta en terreno de elefantes y gorilas de montaña.
Existen varias rutas de ascensión, aunque la mayoría confluyen en el mismo punto. El trekking se encuentre equipado con refugios de montaña para dar facilidades a los expedicionarios que acometen esta preciosa ascensión en África.

Para realizar esta ascensión las épocas recomendadas son de de junio a octubre y de diciembre a marzo.

 

Mejores ascensiones en África Uganda

 

Flecha-iconoMONTAÑAS SIMIEN, Ras Dashen

El Ras Dashen o Dejen es la décima montaña más alta de África, pero su interés tanto geológico como antropológico hace de su trekking una de los mejores ascensiones de África.
Esta montaña está situada al norte de Etiopía y, aunque se tiene constancia de que su primera ascensión fue en 1841, es muy probable que la cumbre se haya logrado ascender con anterioridad dada su facilidad y la cercanía de las poblaciones que se encuentran en su falda.
Para ascender al Ras Dashen de 4.550 metros tenemos que realizar un Trekking por las Montañas Simien, lo que hace que al final la ascensión a la cima sea algo totalmente secundario. Este viaje por las Montañas Simien nos pondrá en contacto tanto con la naturaleza como con las poblaciones locales que nos iremos encontrando por el camino.
Durante el trekking caminaremos por encima de los 3.000 metros bordeando los inmensos acantilados que dan origen al Rift africano, además tendremos la suerte de admirar al Geladas, un primate que vive en las alturas junto con otras especies de cabra walie y antílopes.

Para realizar esta ascensión las época recomendada comprende los meses de octubre a mayo.

 

Trekking por África Etiopía Simien

 

Flecha-iconoATLAS, Toubkal

Nuestra siguiente y última ascensión en África nos lleva hasta nuestro país vecino, Marruecos. El Toubkal de 4.167 metros es el pico más elevado de toda la Cordillera del Atlas, una sierra que tiene una longitud de 2.400 metros y recorre todo el norte de África. El Parque Nacional del Toubkal comprendre la mayor parte del Alto Atlas, y la cumbres más altas del norte de África. La región comprende aldeas bereberes de un gran interés cultural.

La Ascensión al Toubkal es bastante asequible, ya que en 2 días se puede realizar sin problema desde la población de Imlil, a poco más de 60 kilómetros de Marrakech. La ascensión comienza por un valle hasta el Refugio de Neltner, desde donde en menos de 5 horas podremos lograr la cumbre del Toubkal.
Además, desde el Refugio existe la posibilidad de ascender otros cuatromiles como el Timesguida de 4.089 metros o el Rasn’ouankrim de 4.080 metros.

Esta montaña se puede ascender durante todo el año, pero hay que tener en cuenta que en las condiciones climatológicas son muy parecidas a las del sur de España, por lo que en invierno puede ser necesario el uso de crampones y piolet y los veranos pueden ser muy calurosos.

 

Mejores trekkings en África Marruecos

 

 

Todas ellas rutas y ascensiones que nos hacen desear ponernos la mochila a la espalda y caminar kilómetros y kilómetros, pero ¡ojo! Antes de iniciar un viaje de este estilo son muy importantes los preparativos previos: traslados, itinerarios, alojamientos, vacunas… y permisos. Los permisos son una de las cosas más importantes y que menos tiene en cuenta el viajero al comenzar un viaje, y es que muchos Parques Nacionales regulan la entrada a los mismos y a los picos, obligando a llevar contratado todos los servicios tanto de guías, como cocineros, porteadores y seguridad. Para ello es importante que contemos con la ayuda de expertos y agencias de viajes, y que sólo nos tengamos que preocupar de disfrutar.

Leave a Reply

¡Suscríbete a nuestra lista de difusión de

Viajes Trekking Alternativos Turismo Activo The Bear Outdoor

¿Buscas una experiencia?

¡Cómo nos valoran en Google!

5,0 60 reviews

  • Avatar Jose Alvarez ★★★★★ Hace 2 semanas
    La prueba es espectacular, os va a costar mejorarla....
  • Avatar Vero Arias ★★★★★ Hace 1 mes
    Estamos volviendo de hacer un trekking de 3 días por el Parque de Ordesa y Monte Perdido. No ha podido ser mejor la experiencia, … Seguir leyendo nuestro guía, Lolo, un gran profesional, motivador y atento con todos y cada uno de los integrantes del grupo. Han sido unos días increíbles. No vamos a dudar en volver a contar con The Bear Outdoor para nuestros viajes!!
  • Avatar TOÑO ULLA ★★★★ Hace 2 meses
    Hice el Anillo de Picos en 3 jornadas.
    El guía Santi Obaya es una persona de 10, que te va a dar siempre ánimos y consejos
    … Seguir leyendo para sufrir lo menos posible.
    La experiencia ha sido única y espero repetirla con la misma empresa.
  • Avatar Juan Daniel López Medina ★★★★★ Hace 2 meses
    Fueron súper atentos en la previa dándonos distintas opciones a las características que les pedíamos. Y luego, durante los … Seguir leyendo dos días de actividad, no sólo cumplieron, sino que nos dieron más de lo que pedíamos.
    Pasión, atención y PROFESIONALIDAD, así describiría a The Bear Outdoor tras nuestra experiencia.
    Agradecer también el trato de Santi Obaya durante sus dos días, un auténtico crack.
    La compañía de Novo el segundo día fue un auténtico descubrimiento y su masterclass de geología nos dejó boquiabiertos.
    Repetiremos!!
  • Avatar UnMundoAzul ★★★★★ Hace 5 meses
    Rutas por Picos de Europa siempre de la mano de grandes profesionales, y conocedores de la zona para disfrutar al máximo … Seguir leyendo de la naturaleza más exigente, volveremos a repetir, recomendable 100%