Precioso Trekking por los Dolomitas di Brenta donde además de descubrir sus cumbres y senderos más reconocidos en Italia, conoceremos la historia de varios alpinistas italianos que, en muchos casos, dieron sus primeros pasos en Brenta, como Ettore Castiglioni, Giorgio Graffer, Bruno Detassis, Cesare Maestri o Ermanno Salvaterra. Recalcar el patrimonio natural que nos encotraremos en este enclave dentro del Parque Natural Adamello Brenta, donde podremos encontrar hasta … ¡Nuestros queridos osos pardos!
Nuestro trekking por los Dolomitas di Brenta comenzará y acabará con un paseo en todo terreno para acceder a los refugios desde las orillas del Lago di Molveno. El recorrido nos llevara de refugio en refugio para atravesar los Dolomitas di Brenta. Excepto el primer refugio todos los refugios están guardados, donde tendremos un extra de comodidad. Este trekking por los Dolomitas di Brenta nos llevará por sendas bien marcadas y aptas a todo tipo de niveles, habiendo, en algunos tramos cables metálicos que no presentan ninguna tipo de dificultad.
El primer día caminaremos entre el Refugio Peller y el Bivacco Costanzi, una corta ruta en la que pasaremos por la Malga Clesera a 1.890 metros, el lago delle Salare y los pasos de la Forcola a 2.105 metros o el de la Nana 2.195 metros desde donde ascenderemos hasta la Selletta de la Nana a 2.530 metros.
El Trekking por los Dolomitas di Brenta nos llevará por lugares insólitos, pasaremos por las ruinas de la Maga Scale desde donde cruzaremos la Val Centonia para llegar a Malga Modifrá. Seguiremos hasta el passo Grosté a 2.180 metros para dejar las praderas alpinas y adentrarnos en el mundo de las pedreras y cimas abruptas como las de la Cime Pietra Grande y Cima Grosté. Una de nuestras paradas será en el refugio Tuckett donde podremos degustar un cappuccino y el típico apflestrudel, donde cogeremos fuerza para atravesar la Galería Bogani.
Seguiremos nuestro trekking por los Dolomitas di Brenta subiendo hasta el refugio Alimonta, el más alto de toda la sierra di Brenta a 2.580 metros. Además podremos admirar el Campanil Basso y una de las vías ferratas más conocidas de Italia, la de las Bocchette Centrali. Acabaremos por el valle de Massodi para terminar en Rivas del Lago di Molveno ¡Un final precioso para esta travesía alpina!
[su_youtube url=»https://youtu.be/wTpB03-HQ_8″ autoplay=»yes» mute=»yes»]
Itinerario
Día 1: Ciudad de origen – Venecia – Molveno
Día 2: Refugio Peller – Bivac Costanzi
Día 3: Bivac Costanzi – Refugio Graffner
Día 4: Refugio Graffner – Refugio Brentei*
Día 5: Refugio Brentei – Refugio Agostini
Día 6: Refugio Agostini – Refugio Croz de l´Altissimo – Molveno
Día 7: Molveno – Venecia – Ciudad de origen
*Cerrado temporalmente (ubicación alternativa)
El itinerario puede verse modificado por cualquier circunstancia que el Guía considere oportuna.
Consúltanos! Vía email si tienes alguna preferencia o cambio en el itinerario sugerido.
Precio
2 – 3 personas |
4 – 5 personas |
6 – 7 personas |
8 personas |
1.905 €/persona |
1.245 €/persona |
1.030 €/persona |
915 €/persona |
*Consúltanos! Vía email para información o contratación opcional con The Bear Outdoor.
Guía de viaje
Fechas de salidas
Consúltanos! Vía email para fechas en privado a partir de 2 personas.
Alojamiento y Transporte
Información adicional
Precio vuelo internacional: 100€ – 500€
Documentación: DNI o pasaporte válido
Época recomendada: la mejor época es la comprendida entre los meses de junio a septiembre.
Diferencia horaria: GMT +1
Idioma: italiano
Moneda: Euro
Vacunas: ninguna obligatoria.
Electricidad: el voltaje común es 230 V. La frecuencia es 50 Hz. Las clavijas y enchufes son del tipo F / L.
Recomendamos visitar Recomendaciones de Viajes de Gobierno de España y Sanidad Exterior