Tras la Huella de Camille

0
Precio
Desde815 €
Precio
Desde815 €
Formulario de reserva
Formulario de consulta
Nombre y apellidos*
Dirección de correo electrónico*
Su consulta*
* Estoy de acuerdo con Condiciones del servicio y Declaración de privacidad.
Por favor, acepte todos los términos y condiciones antes de proceder al siguiente paso
05/07/2025
* Seleccione todos los campos obligatorios para pasar al siguiente paso.

Proceder a la reserva

Guardar en la lista de deseos

Para añadir un artículo a la lista de deseos es necesario tener una cuenta

13584
8 días/7 noches
Max Personas : 9
Viaje > Tras la Huella de Camille

La Senda de Camille – Travesía de 7 días desde Somport

La Senda de Camille es mucho más que una ruta de montaña; es un viaje íntimo al corazón salvaje de los Pirineos occidentales. Durante siete días, esta travesía circular nos lleva por un territorio donde los valles se comunican a través de antiguos pasos de pastores, entre bosques profundos, ibones glaciares y crestas que se abren a paisajes majestuosos.

Comenzamos en Somport, en la vertiente aragonesa, cruzando el Portalet de Cize, envueltos por hayedos y pinos negros que nos reciben como guardianes ancestrales del Pirineo. Desde ahí, cada jornada nos revela una nueva cara del Parque Natural de los Valles Occidentales y del Parque Nacional de los Pirineos en Francia.

Nos alojaremos en refugios cálidos y acogedores —como Lizara, Linza, Selva de Oza, Arlet o Gabardito— donde compartiremos historias bajo las estrellas y el inconfundible silbido del sarrio. El itinerario, de unos 115 km y más de 6.500 metros de desnivel acumulado, está pensado para quienes buscan la experiencia completa: naturaleza, esfuerzo y autenticidad.

Le llamamos “la senda de Camille” en honor a la osa Camille, símbolo de la vida silvestre y libre que aún sobrevive en estos valles. Su espíritu, sigiloso y resiliente, nos acompaña paso a paso.

Itinerario

Etapas de la Senda de Camille

Día 1: Somport – Refugio de Arlet

  • Distancia: 19 km

  • Desnivel positivo: +1.150 m

  • Desnivel negativo: -790 m

  • Punto destacado: Lago de Arlet, vistas al Midi d’Ossau

    Una jornada de entrada espectacular. Cruzamos la frontera por el Collado de Cize y nos adentramos en el Parque Nacional de los Pirineos. El refugio de Arlet, junto a su lago, ofrece una de las mejores puestas de sol del recorrido.


Día 2: Arlet – Lescun

  • Distancia: 19.5 km

  • Desnivel positivo: +520 m

  • Desnivel negativo: -1.640 m

  • Punto destacado: Circo de Lescun, un anfiteatro natural

    Descenso a través de praderas alpinas hasta el hermoso valle de Lescun, con sus típicas casas bearnesas. Un día para disfrutar de las vistas abiertas y de la cultura pastoral francesa.


Día 3: Lescun – Linza

  • Distancia: 17 km

  • Desnivel positivo: +1.300 m

  • Desnivel negativo: -800 m

  • Punto destacado: Puerto de Anzotiello

    Cruzamos de nuevo la frontera hacia España por uno de los collados más elevados de la ruta. El refugio de Linza nos espera rodeado de hayedos y montañas.


Día 4: Linza – Selva de Oza

  • Distancia: 16 km

  • Desnivel positivo: +800 m

  • Desnivel negativo: -1.050 m

  • Punto destacado: Paso del Oso y Valle de Zuriza

    Una etapa variada y más corta que permite disfrutar con calma del entorno. La Selva de Oza, con su denso bosque y su historia megalítica, ofrece una atmósfera mágica.


Día 5: Selva de Oza – Refugio de Gabardito

  • Distancia: 16 km

  • Desnivel positivo: +1300 m

  • Desnivel negativo: -1040 m

  • Punto destacado: Paso de Taxeras y murallas de Castillo d’Acher

    Jornada que asciende por bosques profundos hasta llegar al refugio de Gabardito, con vistas a los Mallos de Lecherines y al Bisaurín.


Día 6: Gabardito – Refugio de Lizara

  • Distancia: 10 km

  • Desnivel positivo: +700 m

  • Desnivel negativo: -550 m

  • Punto destacado: Collado del Foratón, al pie del Bisaurín

    Etapa corta pero intensa. Llegamos al Refugio de Lizara, a los pies de uno de los grandes del Pirineo: el Bisaurín (2.670 m).


Día 7: Lizara – Somport

  • Distancia: 18 km

  • Desnivel positivo: +1040 m

  • Desnivel negativo: -980 m

  • Punto destacado: Ibón de Estanés y vistas a la Sierra de Aisa

    Última jornada larga, con paisajes abiertos y el espectacular Ibón de Estanés como protagonista antes de regresar a Somport, cerrando así el círculo.

El itinerario puede verse modificado por cualquier circunstancia que el Guía considere oportuna.

Consúltanos! Vía email si tienes alguna preferencia o cambio en el itinerario sugerido.

Precio

4  personas

1080/persona

6
personas

900€/persona

 8 personas

815€/persona

  

INCLUYE

  • Guía de montaña titulado
  • 7 noches de alojamiento en regimen de media pensión (habitación compartida)
  • Seguro accidentes multiaventura

NO INCLUYE

  • Traslados terrestres
  • Comidas 
  • Suplemento individual
  • Bebidas alcohólicas y embotelladas
  • Material de montaña
  • Seguro de viaje*
  • Propinas
  • Extras no especificados

*Consúltanos! Vía email para información o contratación opcional con The Bear Outdoor.

Guía de viaje

Fechas de salidas

  • 5 de julio 2025

Se requiere un mínimo de 4 personas. Una reserva a nivel individual conllevará la espera de la formación del grupo.

Consúltanos! Salidas diarias a partir de 2 personas.

 

Alojamiento y Transporte

  • 7 noches Alojamiento en refugios de montaña con regimen de MP

Consúltanos! Si necesitas traslados terrestres hasta/desde inicio ruta

Información adicional

  • Documentación: Válida para un país Schengen de la Unión Europea
  • Época recomendada: Todo el año
  • Diferencia horaria: GMT +2
  • Idioma: Español
  • Moneda: Euro
  • Vacunas: ninguna obligatoria
  • Electricidad: el voltaje común es 230 V. La frecuencia es 50 Hz. Las clavijas y enchufes son del tipo F