Embárcate en una aventura única que combina la belleza de la naturaleza con la rica historia de España. Este recorrido, accesible y lleno de momentos memorables, comienza con la subida por la cara este, donde tendrás la oportunidad de descubrir una parte fascinante de la leyenda local, pasando por la Cruz del Niño Pedrín. No olvides llevar un juguete, ya que es tradición contar la leyenda en este punto emblemático.
Una vez llegues al Pico Abantos, la cima de esta ruta, podrás disfrutar de impresionantes vistas y una sensación de logro. Desde ahí, iniciaremos el descenso, guiados por la pista que se cruza a unos 1650 metros de altitud. Durante el trayecto, sigue la senda rocosa, siempre a la derecha, para evitar el denso piorno, y mantén la vista fija en los dos neveros que encontramos en el camino. Lleva tu cámara para capturar el majestuoso paisaje, y recuerda que la flora predominante está formada por pinos, en cuya reforestación jugó un papel importante Luis Ceballos.
A medida que nos aproximamos a la Naranjera, un espolón de rocas que se tiñe de naranja al atardecer, hablaremos de la historia de la creación del Valle de los Caídos. Un lugar de gran relevancia histórica que no solo ofrece una vista espectacular, sino también una profunda conexión con el pasado de la región.
En el descenso, nos dirigiremos hacia la Cruz de Arriba Blanca, también conocida como la Cruz del Despeñadero, donde podremos reflexionar sobre la construcción del monasterio, visible desde este punto, y la curiosa forma de parrilla que se puede intuir en el paisaje. Esta forma está relacionada con el martirio de San Lorenzo, quien fue ejecutado en una parrilla. Además, exploraremos el legado artístico de los grandes maestros Rubens y Velázquez, quienes reflejaron en sus obras elementos de esta historia.
Felipe II mandó erigir cruces en este entorno, pues era un lugar donde le gustaba estar para observar las obras de construcción del monasterio. Un testimonio de la historia y el empeño por dejar una huella en este bello rincón.
Datos técnicos del recorrido:
Este recorrido no solo te ofrece un reto físico, sino también una inmersión profunda en la historia y naturaleza de la zona. Una oportunidad única para combinar ejercicio, cultura y la magnificencia de la montaña.
¡Te esperamos para descubrir la historia y la naturaleza de manera diferente!
Para poder confirmar la salida se necesitará un grupo mínimo de 5 personas. En el caso de no llegar al mínimo serán los guías los que tomen la decisión de realizar o no la actividad. En el caso de no salir el grupo se devolverá íntegramente la cantidad abonada.
Las actividades llevarán un Guía por cada 9 participantes máximo. En el caso de grupos numerosos se llevarán tantos guías como fuesen necesarios para cubrir ese ratio.
En el caso de querer una salida privada guiada, estos precios no serán aplicables. Ponte en contacto con nosotros y te enviaremos un presupuesto. Nos adaptaremos a tus horarios y preferencia de ruta.
*Coordinamos los traslados entre los participantes