Viaje a El Bierzo, entre osos y romanos

0
Precio
Desde505 €
Precio
Desde505 €
Formulario de reserva
Formulario de consulta
Nombre y apellidos*
Dirección de correo electrónico*
Su consulta*
* Estoy de acuerdo con Condiciones del servicio y Declaración de privacidad.
Por favor, acepte todos los términos y condiciones antes de proceder al siguiente paso
La visita aún no está disponible.

Proceder a la reserva

Guardar en la lista de deseos

Para añadir un artículo a la lista de deseos es necesario tener una cuenta

1624
5 días
Max Personas : 8
Ruta Cantábrica, León y Galicia > León > Viaje a El Bierzo, entre osos y romanos

Un completo viaje a El Bierzo es lo encontraremos en este itinerario. Un viaje a lo más profundo de esta comarca leonesa, en el que recorremos parte de sus caminos, conociendo su historia.

Históricamente el Bierzo ha sido una comarca especial por su situación estratégica entre montañas. Ya desde tiempos remotos Bergidum, nombre de origen celtíbero, acogía muchos secretos que poco a poco fueron descubiertos hasta la época romana con la explotación de Las Médulas, la mina a cielo abierto de oro más extensa del Imperio Romano.

Pero la historia de la comarca nos ha dejado enclaves espectaculares y durante este viaje a El Bierzo las iremos descubriendo, como la Tebaida Berciana o Valle del Silencio, un enclave monástico escondido en un paraje que incitaba a la meditación y contemplación a los pies de los Montes Aquilianos. 

Tras visitar ambos lugares descansaremos mientras degustamos el vino típico del Bierzo, el Mencía, en alguno de los viñedos que salpican el Valle del Sil.

Durante este viaje a El Bierzo caminaremos siempre a la orilla del río Sil, por ello nos trasladaremos al Alto Sil para visitar uno de los lugares más salvajes de la península ibérica. Entre castaños y urces, el reino del oso, el Alto Sil es un antiguo valle minero donde podemos encontrar una gran riqueza arbolística y, especialmente, faunística, ya que en sus bosques y cumbres podemos encontrar osos, lobos, ciervos, rebecos, corzos y jabalíes.

¡Una experiencia única!

Itinerario

Día 1: Ciudad de origen – Ponferrada

Día 2: Ruta de senderismo Valle del Silencio

Día 3: Ruta de senderismo Las Médulas

Día 4: Ruta de senderismo por el Alto Sil

Día 5: Ponferrada – Ciudad de origen

El itinerario puede verse modificado por cualquier circunstancia que el Guía considere oportuna.

Consúltanos! Vía email si tienes alguna preferencia o cambio en el itinerario sugerido.

 
Ver tabla de dificultades y actividades

Precio

 

2 – 3 personas 4 – 5 personas 6 – 7 personas 8 personas
765€/persona 595€/persona 535€/persona 505€/persona

INCLUYE

  • Alojamiento en Ponferrada con desayuno
  • Alojamiento en Cacabelos con desayuno
  • Alojamiento en Alto Sil
  • Guía de montaña 
  • Comidas típicas durante el itinerario
  • Cena en Alto Sil
  • Cata de vinos 
  • Traslados terrestres durante el itinerario

NO INCLUYE

  • Vuelo doméstico/internacional *
  • Traslado terrestre hacia/hasta Ponferrada *
  • Comidas y cenas en Ponferrada
  • Cena en Cacabelos
  • Seguro de viaje y rescate en montaña *
  • Bebidas alcohólicas y embotelladas
  • Material de montaña
  • Propinas
  • Extras no especificados

*Consúltanos! Vía email para información o contratación opcional con The Bear Outdoor.

** En primavera y otoño existe la posibilidad de Observación del Oso Pardo, no incluido en el precio, existiendo la posibilidad de contratación opcional con The Bear Outdoor.

Guía de viaje

Fechas de salidas

Salidas diarias en privado.

Se requiere un mínimo de 2 personas para garantizar las salidas.

Una reserva a nivel individual conllevará la espera de la formación del grupo.

Consúltanos! Vía email para otras fechas en privado a partir de 2 personas.

 

Alojamiento y Transporte

  • 2 noches de Hotel **** en Ponferrada en régimen de desayuno (habitación doble)
  • 1 noche de Posada **** en Cacabelos en régimen de desayuno (habitación doble)
  • 1 noche de Hostal en Alto Sil en régimen de desayuno (habitación doble)
  • Traslados terrestres incluidos desde el día 2 hasta el día 4

Información adicional

  • Documentación: Válida para un país Schengen de la Unión Europea
  • Época recomendada: las mejores épocas son la primavera, verano y principios de otoño
  • Diferencia horaria: GMT +2
  • Idioma: Español
  • Moneda: Euro
  • Vacunas: ninguna obligatoria
  • Electricidad: el voltaje común es 230 V. La frecuencia es 50 Hz. Las clavijas y enchufes son del tipo F

Opiniones

Mil gracias por el finde. Ha sido espectacular, tanto las rutas como la calidad humana. Y las sorpresas cojonudas. Mola conocer gente como vosotros, que nos dan un poco la vuelta a la cabeza y nos hacen pensar en otros modos de vida.

-Adriana Gómez-

¡1 viajeros están considerando este tour en este momento!